10/1/13

CÓMO COMBINAR LOS COLORES DE LA ROPA


combinar-los-colores-en-la-ropa-.jpg

No seamos taaan dependientes del negro. Démosle un descanso a las prendas blancas. ¿Qué tal si nos animamos a vestirnos con colores? Darle color a nuestro look es una excelente manera de crear un estilo propio y, por si fuera poco, nos hace ver más jóvenes y alegres. El tema es saber cómo combinar los colores de la ropa para no parecer el arcoiris personificado, ¿verdad?
De eso nos encargamos nosotras, en este especial te traemos algunos consejos para que sepas cómo combinar la ropa partiendo desde su composición. Y de lo demás te encargas tú: prueba los colores que más te gustan y adóptalos con confianza a tu vestimenta.
Veamos qué colores tenemos...

Colores primarios

Los colores primarios son el rojo, el azul y el amarillo, pues todos los demás derivan de combinaciones de ellos. Son colores con mucha personalidad, su sola presencia ya alcanza para dar color al vestuario, por eso son perfectos para usarlos solos.
Los looks monocromáticos alargan y afinan la silueta, aunque obviamente para lucir elegantes hay que saber cómo combinarlos. ¡Vestirnos de pies a cabeza 100% de un solo color es un grave error!
Si te vistes toda de rojo parecerás una diabla y si te vistes toda de amarillo, un pollito.
combinar-los-colores-en-la-ropa-2.jpgcombinar-colores-27.jpgcombinar-colores-23.jpgcombinar-los-colores-en-la-ropa-3.jpgcombinar-los-colores-en-la-ropa-4.jpgcombinar-los-colores-en-la-ropa-8.jpg

Hay varias opciones para crear un look monocromático elegante:
  • Usa distintas gamas o tonalidades del color
  • Combínalo con colores neutros, como el blanco, el negro o el gris.
  • Combina los colores primarios entre sí, pero complementando con algún color neutro que equilibre el vestuario. Por ejemplo, un buen look sería unos clásicos jeans azules, una camiseta o musculosa gris con tacones rojos y una cartera en algún tono de amarillo.

Colores complementarios

Para saber qué color complementa a otro observa la rueda de colores: los colores complementarios son los que figuran enfrentados. Por ejemplo, el complementario del azul es el anaranjado, el del violeta el amarillo.
combinar-los-colores-en-la-ropa-5.jpg
Una buena opción es combinar dos colores complementarios con una prenda de color neutro para que no sea tan contrastante. ¡Ten cuidado con el uso de los complementarios rojo y verde! Úsalos con criterio para no parecer un árbol de Navidad.
combinar-colores-b.jpgcombinar-colores-a.jpg

Colores análogos

En palabras simples, los colores análogos son colores que se parecen entre sí. Para saber cuáles son elige un color de la rueda de colores: sus colores análogos son los que se encuentran a ambos lados del mismo. Un look de colores análogos es armonioso y elegante. ¡No falla!
combinar-colores-3.jpg
Y ahora que tienes una mejor idea de los colores, dos tips de moda para recordar:

Moderación para combinar colores

Vestirnos con colores es juvenil, fresco, irradia buena energía y es divertido. Sin embargo, hay veces que tenemos que moderarnos: por más que la tendencia de los colores neón sea una de las más vistas de estas últimas temporadas, no vamos a vestirnos de amarillo y fucsia para ir al cine, ¿verdad?
En esos casos que tienes que vestir más conservadora elige un color en particular y combínalo con blanco, negro o tonos más neutrales, como el crema o el azul marino.

¡Prueba y prueba!

Si no estás acostumbrada a vestir de color porque eres bastante clásica, actualiza tu guardarropa añadiendo alguna prenda de color. Sólo probando es que nos daremos cuenta qué colores nos gustan más, cuáles nos favorecen y cuáles no. ¡La moda tiene mucho de experimentación!
Esperamos que esta guía te haya dado una pista en esa experimentación. Y si quieres más ideas para vestirte, no te pierdas nuestros Consejos de moda imperdibles.

CÓMO USAR UNA CHAQUETA DE CUERO?


Cómo usar una chaqueta de cuero 2.jpg

Las chaquetas de cuero son prendas que nunca pasan de moda, y que son indispensables si vives en zonas de bajas temperaturas. Si aprendes cómo usar una chaqueta de cuero, podrás cambiar tu look sin necesidad de utilizar muchas prendas, y a la vez te servirá para diferentes ocasiones.
Puedes utilizar diversos tipos de chaquetas de cuero con las siguientes combinaciones:

                          Motociclista:

Cómo usar una chaqueta de cuero motociclista.jpgEste es un look muy popular, generalmente se utiliza con una camiseta y jean sencillos; para darle tu toque personal puedes combinarla con un vestido de seda por encima de las rodillas y botines de tacón alto.



                           Ceñida:

Cómo usar una chaqueta de cuero ceñida.jpgEste tipo de chaquetas realzan la forma del cuerpo, así que puedes utilizarla con faldas rectas o con pantalones de vestir para un look de oficina.




                           Colores:

Cómo usar una chaqueta de cuero COLORES.jpgEl cuero teñido puede venir en varias tonalidades. Los colores neutros pueden ser utilizados para todas las ocasiones, en tanto que los colores más atrevidos, son ideales para salidas informales.
Cómo usar una chaqueta de cuero 3.jpg

Envueltas:

Cómo usar una chaqueta de cuero envu.jpgLas chaquetas de este tipo son ideales para eventos formales, la parte del escote debe ser amplio y ser un cuero muy delgado y flexible para que se adapte a la figura.

Capas:

Cómo usar una chaqueta de cuero capas.jpgPara las temperaturas bajas lo más recomendable es utilizar diversas capas. Combina tu chaqueta de cuero con un sweater tejido y una bufanda; si deseas un look más casual puedes colocar la chaqueta de cuero sobre una sudadera con capucha.

Mangas cortas:

Cómo usar una chaqueta de cuero manga corta.jpgLas chaquetas de cuero de mangas cortas se utilizan con vestidos, el mejor modelo es con las mangas hasta los codos.
¿Conoces otros estilos para combinar con chaquetas de cuero?